Cada vez que salía del psicólogo, Juan Carlos la llevaba a merendar a una pastelería francesa en la que se servían las mejores milhojas de crema de la ciudad. El hojaldre estaba fresco, crujiente, bien

LOS ZAPATOS DE ALICIA
Alicia sueña con zapatos nuevos
capaces de llevarla a otros países,
zapatos que recuerden el camino
hacia los verdes prados,
hacia la luz azul
de las mañanas dulces como el agua,
frescas como el agua,
puras como el agua.
FRENTE A LA VOZ DEL MUNDO
Yo elegí la soledad (el tiempo y la memoria)
escondida en el deshielo
y todo ese torrente de luces, de impresiones
que acaban empapando el día a día
y hacen de mi vida
un vuelo azul en el ocaso de los dioses.
Cada tarde, mientras leo,
Sancho custodia mi tiempo
con el amor azabache
de sus ojos pequeños.
En el silencio sideral,
maravillados,
se observan Júpiter y Venus.
Todo un año vagando y esperando.
Mientras tiendo la vida en la azotea observo la quietud de la montaña. Si me giro, tengo el mar en la mirada, todo ese azul
Llevo en la piel de la memoria escrita la historia del viento. Los ojos llenos de luz verde, los cabellos en el eco de los
Lejos de engañar al lector, de lo que se trata es de posibilitar un discurso efectivo, capaz de traducir lo intraducible. La memoria es expresión de una experiencia, ambas están unidas por el acto mismo de narrar lo vivido, y ese narrar es siempre recrear, puesto que la memoria se compone de alegorías, de metonimias, de tropos que hacen posible toda una semántica ramificada, inagotable, en un mundo, también, inagotable.
Naturaleza poética. Antología de ecopoesía y poemas de naturaleza Coordinada por Miguel Ángel Vázquez LA IMPRENTA 331 PÁG. A estas alturas del año, cuando en muchas regiones de España los ciudadanos han probado su primer polvorón tras un día espléndido en la playa, no cabe duda de que el calentamiento
La cuestión de la palabra revolotea continuamente a lo largo de la novela (“Que él se haya atrevido a hablar así. Que lo haya verbalizado de esa forma. ¡Ha de ser una maravilla ser hombre!”). Mariana, antes de morir, decide regresar al credo judío que dejó al casarse en su juventud.
LOS ZAPATOS DE ALICIA
Alicia sueña con zapatos nuevos
capaces de llevarla a otros países,
zapatos que recuerden el camino
hacia los verdes prados,
hacia la luz azul
de las mañanas dulces como el agua,
frescas como el agua,
puras como el agua.
Cada vez que salía del psicólogo, Juan Carlos la llevaba a merendar a una pastelería francesa en la que se servían las mejores milhojas de crema de la ciudad. El hojaldre estaba fresco, crujiente, bien
Casi había terminado de escribir el último capítulo de la novela. Sus obligaciones parroquiales estaban resultando ser agotadoras desde que se instalara en su nueva residencia, un pequeño pueblo de la sierra granadina. Debía de
José María García Linares (Melilla, 1977) fue, junto con los poetas Antonio Revert y Ernesto Suárez, uno de los organizadores del primer festival poético Voces del Extremo Tenerife, en 2017.
© 2020, Todos los derechos reservados a José María García Linares | Contenido sujeto a la propiedad intelectual de José María García Linares© | Fotografías cedidas por J. LinaresC y Salvador Ramírez | Web desarrollada por @Saltimvanki.